A continuación insertaré el texto publicado en el medio de comunicación. Pero antes, quiero manifestar mi indignación por este engaño y a quienes se aprovechan de la situación de desempleo y necesidad de millones de personas.
Informate antes de la empresa, de la oferta. Y nunca anticipes un dinero sin garantias.
Detenido en Elche por estafar con falsas ofertas de empleo en un centro de rehabilitación
El arrestado, de 57 años, consiguió 5.000 euros tras engañar a 25 personas que le pagaron por supuestos cursos de formación
La sangría del paro ha sumido en la desesperación a
muchísima gente que está dispuesta a todo, incluso a pagar, por
conseguir un trabajo. La Policía Nacional ha detenido en Elche a un
hombre que precisamente se aprovechó de esta situación de necesidad
para estafar a 25 personas, a las que cobró un total de 5.000 euros por
falsos cursos de formación para conseguir un empleo.
El detenido 'vendió' a las víctimas su proyecto para
crear una especie de granja de rehabilitación para alcohólicos y
toxicómanos, según detallaron ayer fuentes de la Comisaría Provincial.
El presunto estafador simulaba ser el representante de una asociación
sin ánimo de lucro dedicada a la lucha contra las adicciones. Engatusaba
a las víctimas con las supuestas condiciones de trabajo que tendrían en
este futuro centro de rehabilitación y les cobraba determinadas
cantidades de dinero en concepto de «gastos de gestión y formación», tal
como informaron ayer fuentes de la Policía Nacional.
La investigación policial comenzó el pasado mes de mayo,
cuando agentes de la Brigada Local de la Policía Judicial de Elche
tuvieron conocimiento de que una persona estaba ofreciendo decenas de
puestos de trabajo en una futura granja de rehabilitación que se iba a
construir en el municipio.
Durante un tiempo, el arrestado mantuvo su 'tapadera' e
impartió charlas formativas a los interesados. De hecho, llegó incluso a
organizar visitas al terreno donde supuestamente se levantaría el
centro. Sin embargo, una vez que se embolsaba el dinero de sus víctimas,
nunca llegaba a materializar las ofertas de empleo.
Los agentes capturaron el martes al presunto estafador,
quien ya ha pasado a disposición del juzgado de instrucción de guardia
de Elche. Se trata de un hombre de 57 años y natural de Elche, que
cuenta con antecedentes policiales por delitos que no han trascendido,
según señalaron ayer las mismas fuentes.
Por el momento se han podido esclarecer al menos
veinticinco delitos de estafa, cuyo montante total asciende a unos 5.000
euros. Fuentes próximas a la investigación desvelaron que la mayoría de
los perjudicados son españoles y afincados en la localidad ilicitana.
Este no es el primer caso de un supuesto empresario que
intenta lucrarse con falsos puestos de trabajo. Por eso la Policía
aconseja a los ciudadanos que desconfíen de cualquier oferta de empleo
en la que se exija un desembolso previo.
La sangría del paro ha sumido en la desesperación a
muchísima gente que está dispuesta a todo, incluso a pagar, por
conseguir un trabajo. La Policía Nacional ha detenido en Elche a un
hombre que precisamente se aprovechó de esta situación de necesidad
para estafar a 25 personas, a las que cobró un total de 5.000 euros por
falsos cursos de formación para conseguir un empleo.
El detenido 'vendió' a las víctimas su proyecto para
crear una especie de granja de rehabilitación para alcohólicos y
toxicómanos, según detallaron ayer fuentes de la Comisaría Provincial.
El presunto estafador simulaba ser el representante de una asociación
sin ánimo de lucro dedicada a la lucha contra las adicciones. Engatusaba
a las víctimas con las supuestas condiciones de trabajo que tendrían en
este futuro centro de rehabilitación y les cobraba determinadas
cantidades de dinero en concepto de «gastos de gestión y formación», tal
como informaron ayer fuentes de la Policía Nacional.
La investigación policial comenzó el pasado mes de mayo,
cuando agentes de la Brigada Local de la Policía Judicial de Elche
tuvieron conocimiento de que una persona estaba ofreciendo decenas de
puestos de trabajo en una futura granja de rehabilitación que se iba a
construir en el municipio.
Durante un tiempo, el arrestado mantuvo su 'tapadera' e
impartió charlas formativas a los interesados. De hecho, llegó incluso a
organizar visitas al terreno donde supuestamente se levantaría el
centro. Sin embargo, una vez que se embolsaba el dinero de sus víctimas,
nunca llegaba a materializar las ofertas de empleo.
Los agentes capturaron el martes al presunto estafador,
quien ya ha pasado a disposición del juzgado de instrucción de guardia
de Elche. Se trata de un hombre de 57 años y natural de Elche, que
cuenta con antecedentes policiales por delitos que no han trascendido,
según señalaron ayer las mismas fuentes.
Por el momento se han podido esclarecer al menos
veinticinco delitos de estafa, cuyo montante total asciende a unos 5.000
euros. Fuentes próximas a la investigación desvelaron que la mayoría de
los perjudicados son españoles y afincados en la localidad ilicitana.
Este no es el primer caso de un supuesto empresario que
intenta lucrarse con falsos puestos de trabajo. Por eso la Policía
aconseja a los ciudadanos que desconfíen de cualquier oferta de empleo
en la que se exija un desembolso previo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario